¡Ahora sí! Aprenderás cómo optimizar imágenes en WordPress con el plugin Femora Compress.
Esta segunda parte inicia en el último punto del Paso 6 que explicamos en el post anterior. Veamos cómo se realiza la optimización y qué significa cada parte de la pantalla principal del plugin.

Tabla de contenido
Como optimizar imágenes con Femora Compress
Antes de empezar a optimizar imágenes en WordPress debes seguir los siguientes pasos.
Abrir cuenta de usuario del plugin
Lo primero que deberás hacer para usar adecuadamente Femora Compress es abrir una cuenta de usuario del plugin.
Para ello, deberás hacer click en la opción de “Configuración” del mismo:

Una vez allí, deberás hacer click en el botón que dice “Registrarte“:

Se abrirá una nueva pestaña en tu navegador que te conducirá al sitio web de Femora.pro. Procede a crear tu cuenta de Femora Compress completando los datos que se solicitan en el formulario:

Iniciar sesión en el plugin
Completado el formulario, regresa al dashboard de tu sitio web en WordPress y coloca tus datos para acceder:

Podrás comprobar que ahora tu plugin Femora Compress se ha conectado con tu cuenta:

Busca las imágenes a optimizar
Corresponde dirigirse nuevamente a la vista principal del plugin. Estando allí, harás click en “SEARCH IMAGES” (Buscar Imágenes) a fin de que el plugin detecte todas las imágenes que tienes en la biblioteca de medios de tu sitio web:

El plugin analizará tu sitio web, para lo cual deberás esperar a que culmine el proceso de búsqueda:

Terminada la búsqueda, podrás ver una pantalla donde se recogen los datos que indican la totalidad de imágenes (en la parte superior) y el detalle de cada imagen en específico (en la parte inferior):

Revisar configuración
Antes de iniciar formalmente el proceso de optimización, deberás asegurarte de marcar las casillas “Create backup” (Crear respaldo) y “PNG and JPEG to WebP“. Esta última será la que indicará al plugin que todas las imágenes que tengas en tu biblioteca de medios en formato PNG y/o JPEG deberán ser optimizadas al formato WebP:

Femora Compress realiza un doble proceso de optimización generando archivos JPEG nuevos optimizados y archivos WebP, los cuales garantizarán el incremento sustancial de la velocidad de carga de tu sitio web.
Optimizar las imágenes
Finalmente ha llegado el momento de comenzar la optimización. Has click en “OPTIMIZE” (Optimizar):

Se iniciará el proceso y podrás ver como progresivamente va disminuyendo el número de imágenes pendientes por optimizar a medida que se va llenando la barra de medición:

Posterior a la optimización de tus imágenes
¡Felicitaciones! Has culminado exitosamente el proceso de optimización. Quedan pocas cosas por hacer. Comprobaremos qué tan efectivo nos ha resultado el mismo y qué tanto se ha reducido la carga de nuestro sitio.
Comprobar optimización
Lo primero que debes hacer es recargar la página (puedes hacerlo pulsando la tecla F5) para que se cargue por completo la nueva información de los medios de tu sitio web.
Podremos constatar en la línea inferior a las casillas que marcamos previo al inicio del proceso el Peso Total (Total Weight) de tus imágenes antes de este y el Nuevo Peso (New Weight) posterior al mismo.

En la parte inferior, podremos ver el detalle de cada imagen y el cambio efectuado en ellas.

Es importante que detallemos el significado de cada columna para así tener mayor claridad de lo generosa que ha resultado la optimización efectuada por Femora Compress:

- NAME: Indica la ruta y el nombre de cada archivo en tu biblioteca de medios.
- FORMAT: Indica el formato original que tenía el archivo (y sigue teniendo, pues ha sido guardado en el respaldo que hizo Femora Compress antes de optimizar las imágenes).
- PREVIOUS WEIGHT: Indica el Peso (en megas) que tenía el archivo antes de la optimización.
- NEW WEIGHT: Indica el Peso (en megas) que tiene el nuevo archivo JPEG generado durante la optimización. Este archivo será utilizado solo en caso de que se abra tu sitio web en algún navegador antiguo que no soporte el formato WebP.
- NEW WEIGHT WEBP: Indica el Peso (en megas) que tiene el nuevo archivo WEBP generado durante la optimización. Este será el archivo a ser utilizado ahora durante la carga de tu sitio web.
- COMPARE: Esta opción te permite comparar de forma visual la calidad de imagen antes y después de la optimización para que compruebes que, a pesar de la evidente reducción de peso de tus archivos, Femora Compress te garantiza que se conserva idéntica la calidad visual de los mismos.
- SAVED: Expresa en qué porcentaje se redujo el tamaño del archivo optimizado.
Comparar optimización
Al hacer click en el link “Compare” de cualquier imagen se desplegará una ventana superpuesta que permitirá evaluar su calidad Antes (Before, lado izquierdo) y Después (After, lado derecho) de la optimización con Femora Compress.


¡Ya estas listo para usar Femora Compress! ¡Te damos la bienvenida a la nueva manera revolucionaria de optimizar de forma sencilla, automática y segura las imágenes de los sitios web desarrollados con WordPress!